PEPTIDES4ALL Epithalon (Epitalon) – Péptido sintético para la investigación regenerativa y antienvejecimiento
PEPTIDES4ALL Epithalon (también conocido como Epitalon) es un tetrapéptido sintético (Ala–Glu–Asp–Gly) derivado originalmente de un extracto natural de la glándula pineal conocido como epitalamina.
Representa uno de los descubrimientos fundamentales en la biorregulación peptídica, un campo pionero a través de décadas de investigación sobre péptidos cortos que modulan la expresión génica, los ritmos endocrinos y la longevidad celular.
Epithalon ha sido estudiado por su capacidad para estimular la actividad de la telomerasa, apoyar la estabilidad genómica y retrasar el deterioro celular relacionado con la edad.
A nivel molecular, parece actuar reactivando la expresión de la telomerasa en células somáticas, ayudando a mantener la longitud de los telómeros y promoviendo así la integridad del ADN cromosómico (PubMed 12937682).
Este mecanismo ha convertido a Epithalon en un tema central en la gerontología, biología mitocondrial e investigación sobre la longevidad, donde se evalúa su potencial para contrarrestar la senescencia y el daño oxidativo.
Más allá de sus efectos genómicos, Epithalon demuestra propiedades neuroendocrinas y reguladoras circadianas.
En estudios preclínicos y clínicos, se ha demostrado que normaliza los ritmos de secreción de melatonina, mejora la función de la glándula pineal y sincroniza los ciclos de sueño-vigilia, particularmente en personas mayores con actividad pineal disminuida (PubMed 15452611).
A través de estas acciones combinadas, Epithalon ofrece un modelo único para investigar cómo la señalización peptídica entre la glándula pineal y las vías de mantenimiento genómico contribuye al envejecimiento, equilibrio circadiano y adaptación metabólica.
Los hallazgos experimentales también destacan su actividad antioxidante y antiinflamatoria, vinculada a la reducción de la peroxidación lipídica y la mejora de la estabilidad mitocondrial (ScienceDirect).
Los estudios en animales sugieren que la administración a largo plazo de péptidos pineales como Epithalon o epitalamina puede extender la esperanza de vida, mejorar el equilibrio endocrino y reducir la incidencia de tumores, enfatizando su relevancia para la homeostasis sistémica y la resiliencia al estrés (SpringerLink).
Con su secuencia molecular bien caracterizada, pureza reproducible y amplia relevancia sistémica, PEPTIDES4ALL Epithalon sirve como un péptido modelo confiable para explorar la activación de la telomerasa, regulación circadiana y protección mitocondrial en entornos de investigación centrados en la biología del envejecimiento, reparación tisular y optimización de la longevidad.
Evidencia Científica y Resultados de Investigación
Durante las últimas décadas, Epithalon se ha convertido en uno de los péptidos cortos más estudiados en el campo de la investigación sobre el envejecimiento.
Las investigaciones han demostrado su capacidad para activar la telomerasa, proteger contra el daño oxidativo y normalizar los ritmos hormonales pineales, mecanismos que colectivamente lo convierten en un modelo central para estudiar la estabilidad genómica, regulación circadiana y extensión de la vida útil.
Los siguientes estudios destacan descubrimientos clave en modelos celulares, animales y humanos:
- Se demostró que Epithalon activa la telomerasa y alarga los telómeros en cultivos de células somáticas humanas.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12937682/
- Investigaciones recientes en líneas celulares muestran un alargamiento significativo de los telómeros mediante la regulación al alza de la telomerasa o mecanismos ALT.
https://link.springer.com/article/10.1007/s10522-025-10315-x
- Los péptidos de la glándula pineal, incluyendo Epitalon, exhiben potentes efectos antioxidantes y geroprotectores, reduciendo la peroxidación lipídica y protegiendo contra el estrés oxidativo.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0167494307000301
- En ensayos en humanos ancianos, la epitalamina (una preparación peptídica relacionada) moduló los ritmos de secreción de melatonina, aumentando la melatonina nocturna en individuos con baja actividad pineal basal.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15452611/
- En estudios animales, el tratamiento con epitalamina aumentó la esperanza de vida media y máxima, mejoró la producción pineal de melatonina y ejerció efectos antitumorales y reguladores endocrinos.
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-642-59512-7_14
Beneficios y Aplicaciones Clave de la Investigación
-
Activación de la Telomerasa y Estabilidad Genómica: Estimula potentemente la expresión de la telomerasa y la elongación de telómeros en células somáticas, apoyando la integridad cromosómica, longevidad celular y reparación genómica, mecanismos clave en la biología antienvejecimiento y regenerativa.
-
Efectos Antienvejecimiento y Geroprotectores: Demuestra capacidad para retrasar la senescencia celular, reducir la acumulación de daño en el ADN y extender la esperanza de vida en modelos animales, estableciendo una base para la investigación gerontológica basada en péptidos.
-
Protección Antioxidante y Mitocondrial: Reduce la peroxidación lipídica y el estrés oxidativo, mejora la estabilidad de la membrana mitocondrial y apoya el equilibrio redox, contribuyendo a estudios sobre resistencia al estrés oxidativo y salud metabólica.
-
Regulación Pineal y Circadiana: Normaliza los ritmos de secreción de melatonina y fortalece la producción endocrina pineal, mejorando la alineación circadiana y sirviendo como modelo para la investigación del ciclo sueño-vigilia y neuroendocrina.
-
Modulación Endocrina e Inmune: Equilibra la homeostasis hormonal e inmune, con evidencia de mejora en la sensibilidad a la insulina, regulación del cortisol y coordinación inmune bajo condiciones de envejecimiento o estrés.
-
Potencial Neuroprotector y Adaptativo al Estrés: Mejora la resiliencia neuronal y la regulación del estado de ánimo a través de vías antioxidantes, mitocondriales y mediadas por melatonina, apoyando aplicaciones en modelos de neurodegeneración y recuperación del estrés.
-
Modelo Integrativo de Longevidad y Regeneración: Ofrece una plataforma de investigación multisistémica que conecta el mantenimiento genómico, biología circadiana y adaptación endocrina, ideal para explorar mecanismos moleculares de envejecimiento saludable y rejuvenecimiento sistémico.
Presentación y Manejo
- Forma: Suministrado como péptido liofilizado en vial estéril.
- Reconstitución: Usar agua bacteriostática o procaína al 2%; agitar suavemente (no agitar vigorosamente).
- Almacenamiento: Conservar a –20 °C, protegido de la luz y la humedad. Después de la reconstitución, usar según protocolos de investigación y manejar en condiciones estériles.
Uso previsto
Solo para fines de investigación. Debe manejarse de acuerdo con los protocolos institucionales y las directrices éticas.