PEPTIDES4ALL IMMUNO-MAX (mezcla GAZ) – Fórmula intramuscular inmunorreguladora y de soporte antioxidante
IMMUNO-MAX es una formulación inyectable intramuscular (IM) estéril que combina Glutatión (200 mg), Ácido ascórbico (vitamina C, 200 mg) y Sulfato de zinc (2,5 mg). Diseñada solo para uso en investigación, esta formulación apunta al equilibrio redox, la resiliencia inmunológica y la defensa antioxidante celular en modelos preclínicos y in vitro/in vivo.
Para laboratorios institucionales que estudian inmunología, estrés oxidativo, inflamación o biología redox, IMMUNO-MAX IM ofrece una mezcla sinérgica de micronutrientes vía IM, proporcionando una plataforma para explorar la modulación mediada por nutrientes de los sistemas inmunitarios bajo condiciones controladas.
Evidencia científica y hallazgos de investigación
Glutatión (GSH) — 200 mg
-
El glutatión es un antioxidante intracelular principal, crítico para neutralizar especies reactivas de oxígeno (ROS), regenerar otros antioxidantes (p. ej., vitaminas C y E) y mantener la homeostasis redox. ScienceDirect+2PMC+2
-
Desempeña roles moduladores en la señalización inmune, por ejemplo regulando la polarización de macrófagos, la expresión de citocinas y la respuesta inmune innata en modelos pulmonares y sistémicos. PMC+1
-
Las deficiencias de GSH o el desequilibrio redox se asocian con función inmune deteriorada y mayor susceptibilidad a procesos inflamatorios e infecciosos. MDPI+2ScienceDirect+2
-
En un estudio con macrófagos RAW 264.7, el glutatión reducido (GSH) potenció actividades inmunoestimuladoras (polarización M1, inducción de citocinas, fagocitosis) bajo ciertas condiciones. MDPI
Ácido ascórbico (vitamina C) — 200 mg
-
La vitamina C es un antioxidante y cofactor inmunológico bien reconocido. Numerosos ensayos controlados aleatorios y metaanálisis muestran que la vitamina C suplementaria puede reducir la duración y gravedad de infecciones respiratorias y apoyar funciones inmunitarias innatas (p. ej., actividad de neutrófilos). PubMed
-
Apoya la integridad de la barrera epitelial, la función de fagocitos, promueve la proliferación de linfocitos y recicla el glutatión oxidado a su forma reducida en el ciclo redox celular.
-
En el contexto de infecciones virales y sepsis, la suplementación con vitamina C se explora como un enfoque adjunto para limitar el estrés oxidativo y la sobreactivación de citocinas.
Zinc (sulfato de zinc) — 2,5 mg
-
El zinc es esencial para el desarrollo, señalización y función normales de las células inmunitarias, particularmente células T, células B, neutrófilos y células asesinas naturales (NK).
-
La deficiencia de zinc se correlaciona con respuestas inmunes deterioradas y mayor riesgo de infecciones; la suplementación en estados de deficiencia puede mejorar los resultados en infecciones respiratorias y gastrointestinales. ScienceDirect+1
-
El zinc también desempeña roles en la defensa antioxidante, función enzimática, expresión génica y regulación de la inflamación.
Beneficios clave de la investigación y aplicaciones
-
Soporte redox y antioxidante: El glutatión, la vitamina C y el zinc forman una red antioxidante integrada: el GSH neutraliza ROS; la vitamina C regenera el GSH oxidado; el zinc ayuda a estabilizar enzimas antioxidantes.
-
Modulación inmune: A través de la mejora del equilibrio redox y la suficiencia de micronutrientes, IMMUNO-MAX IM puede influir en los umbrales de activación de células inmunes, reducir la inflamación impulsada por estrés oxidativo y apoyar respuestas inmunes más controladas.
-
Protección / reparación tisular: Al mitigar el daño oxidativo y apoyar sistemas enzimáticos dependientes de micronutrientes, esta mezcla puede favorecer la resiliencia en tejidos bajo condiciones inflamatorias, infecciosas o de estrés oxidativo.
Formulación, manejo y almacenamiento
- Formulación: Solución inyectable IM estéril y sin conservantes
- Administración: Inyección intramuscular (p. ej., deltoides, glúteo) bajo técnica estéril
- Almacenamiento: –20 °C, protegido de la luz y humedad; manipular bajo protocolos de laboratorio
Uso previsto
Solo para fines de investigación. Debe ser manejado de acuerdo con los protocolos institucionales y las directrices éticas.