PEPTIDES4ALL NEURO-FOCUS – Mezcla de Investigación Cognitiva y Neuroenergética Intramuscular
NEURO-FOCUS es una formulación inyectable intramuscular (IM) estéril creada solo para uso en investigación, que combina compuestos bioenergéticos y neuroactivos para explorar el enfoque, la alerta, la señalización de neurotransmisores y el metabolismo energético celular en modelos preclínicos o in vivo.
Esta mezcla integra ATP (50 mg) para energía neural, Eria Jarensis (50 mg) como modulador dopaminérgico/adrenérgico, L-Carnitina (200 mg) para el rendimiento mitocondrial, y una mezcla MIC (25/50/50 mg) de metionina, inositol y colina para soporte hepático y de cofactores metabólicos. La formulación también contiene Lidocaína (0.1 %) y Alcohol Bencílico (2 %) para la estabilidad de la solución y comodidad en la inyección.
Evidencia Científica y Resultados de Investigación
ATP – Soporte Energético Celular y de Neurotransmisión
El trifosfato de adenosina (ATP) es la molécula universal de energía y también funciona como neuromodulador en el sistema nervioso central. El ATP extracelular regula la liberación de neurotransmisores, la excitabilidad neuronal y la plasticidad sináptica a través de receptores purinérgicos, vinculando el metabolismo energético con la comunicación neural. PMC – Señalización de ATP en el cerebro
Eria Jarensis – Modulación Dopaminérgica y Adrenérgica
El extracto de Eria Jarensis contiene N-fenetil-dimetilamina, un derivado de fenetilamina reportado para modular la actividad de dopamina y norepinefrina, influyendo en la alerta, concentración y motivación. Aunque la investigación revisada por pares sobre este extracto botánico específico es limitada, sus análogos estructurales (como la β-fenetilamina) han sido investigados por su potencial en la señalización adrenérgica y dopaminérgica. ScienceDirect – Feniletilamina y compuestos relacionados: visión general de estructura y farmacología
L-Carnitina – Energía Mitocondrial y Neuroprotección
La L-Carnitina transporta ácidos grasos de cadena larga hacia las mitocondrias para la β-oxidación, promoviendo la producción de energía celular. Se ha demostrado que apoya la neuroprotección, reduce el estrés oxidativo y mejora la resistencia en modelos metabólicos y cognitivos.NIH – Hoja informativa sobre Carnitina para profesionales de la salud , PMC – L-Carnitina y mitocondrias: metabolismo energético y salud cerebral
Mezcla MIC – Metionina, Inositol y Colina
El trío MIC proporciona donantes de metilo y agentes lipotrópicos que mejoran la función hepática, el metabolismo de lípidos y la desintoxicación.
-
Colina es esencial para la síntesis de fosfatidilcolina (vía PEMT) y la neurotransmisión de acetilcolina.
-
Metionina apoya la síntesis de glutatión y el ciclo de grupos metilo vía S-adenosilmetionina (SAM).
-
Inositol actúa como mensajero secundario en membranas neuronales y apoya la señalización de insulina y lípidos. PMC – Metabolismo de colina y homeostasis lipídica hepática
Beneficios Clave de la Investigación y Aplicaciones
-
Energía Cognitiva y Enfoque: ATP y L-Carnitina sinergizan para aumentar la energía mitocondrial, apoyando el rendimiento neuronal y la claridad mental.
-
Regulación de Neurotransmisores: La estructura de fenetilamina de Eria Jarensis puede estimular la señalización dopaminérgica y adrenérgica, influyendo en la motivación y el enfoque en modelos de investigación.
-
Soporte Metabólico y Neuroprotector: La mezcla MIC mejora la metilación, el metabolismo hepático y las defensas antioxidantes que apoyan indirectamente la función cognitiva.
-
Sinergia de Sistemas Duales: Integra vías bioenergéticas (ATP/L-Carnitina) y neuroquímicas (Eria Jarensis/MIC) para un enfoque integral en la investigación cognitiva y metabólica.
Formulación, Manejo y Almacenamiento
- Formulación: Solución inyectable IM estéril, sin conservantes
- Administración: Inyección intramuscular (ej. deltoides, glúteo) bajo técnica estéril
- Almacenamiento: –20 °C, protegido de la luz y humedad; manejar bajo protocolos de laboratorio
Uso previsto
Solo para fines de investigación. Debe manejarse de acuerdo con los protocolos institucionales y las directrices éticas.