PEPTIDES4ALL SS-31 (Elamipretida / Bendavia) – Péptido dirigido a mitocondrias para la protección celular e investigación bioenergética
PEPTIDES4ALL SS-31, también conocido como Elamipretida o Bendavia, es un tetrapéptido dirigido a mitocondrias (D-Arg-dimetilTyr-Lys-Phe-NH₂) diseñado para acumularse selectivamente en la membrana mitocondrial interna. Su capacidad única para unirse a la cardiolipina (CL), un fosfolípido característico esencial para la integridad de la membrana mitocondrial, convierte a SS-31 en una herramienta crítica para estudiar la bioenergética mitocondrial, el estrés oxidativo y la protección de órganos. Al estabilizar la interacción entre la cardiolipina y la cadena de transporte de electrones (ETC), SS-31 ayuda a preservar la estructura mitocondrial, reducir las especies reactivas de oxígeno (ROS) y mantener una producción eficiente de energía bajo estrés.
A diferencia de los antioxidantes generales que actúan de manera difusa en toda la célula, SS-31 se localiza directamente dentro de las mitocondrias, donde se origina la mayoría del daño oxidativo. Este mecanismo dirigido le permite neutralizar las ROS mitocondriales, proteger contra la peroxidación lipídica y prevenir la despolarización mitocondrial, todo mientras mantiene la señalización normal y la generación de ATP (Journal of Biological Chemistry; PMC3736700).
La extensa investigación preclínica demuestra que SS-31 confiere beneficios neuroprotectores, cardioprotectores y metabólicos en una amplia gama de modelos de enfermedad. En lesiones traumáticas cerebrales y neuroinflamación, se ha demostrado que restaura la respiración mitocondrial, reduce la liberación de citocromo c y previene la apoptosis neuronal y el daño al ADN, preservando tanto la estructura como la función de las neuronas (PubMed; Journal of Neuroinflammation).
En modelos cardíacos y musculares, SS-31 mejora la organización de los supercomplejos mitocondriales, aumenta la síntesis de ATP y mitiga la peroxidación de cardiolipina, incluso en trastornos genéticos como el síndrome de Barth (Nature Scientific Reports, 2022). Además, hallazgos recientes destacan su papel en restaurar la morfología mitocondrial, reducir la vacuolización y normalizar los marcadores de mitofagia, revelando su potencial para revertir el daño estructural mitocondrial (Nature Scientific Reports, 2024).
Debido a su acción dual—estabilizar las membranas mitocondriales y optimizar la bioenergética—SS-31 se está explorando como un péptido modelo en la investigación sobre envejecimiento, disfunción metabólica, neurodegeneración, enfermedades cardiovasculares y recuperación de lesiones. Su capacidad para atravesar membranas biológicas, localizarse en mitocondrias y actuar sin alterar la expresión génica lo distingue de la mayoría de los agentes antioxidantes o metabólicos.
Con su alta pureza y selectividad mitocondrial dirigida, PEPTIDES4ALL SS-31 ofrece a los investigadores una plataforma poderosa para investigar la resiliencia energética celular, mitigación del daño oxidativo y regeneración impulsada por mitocondrias, ofreciendo perspectivas únicas sobre los mecanismos celulares que sostienen la longevidad, reparación y salud bioenergética.
Evidencia Científica y Resultados de Investigación
-
Estabiliza la Cardiolipina y la Estructura de la Membrana Mitocondrial – SS-31 se une y modula las bicapas lipídicas y la cardiolipina, reduciendo la conversión de cardiolipina a formas peroxidadas y preservando la integridad de la cadena de transporte de electrones. https://www.jbc.org/article/S0021-9258%2817%2950276-8/fulltext
-
Reduce las Especies Reactivas de Oxígeno (ROS) y el Estrés Oxidativo – En modelos de disfunción mitocondrial, SS-31 disminuye significativamente las ROS mitocondriales, restaura la eficiencia de la respiración mitocondrial y protege contra el daño oxidativo. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3736700/
-
Neuroprotección en Lesiones Cerebrales e Inflamación – En modelos de lesión cerebral traumática (TBI), el tratamiento con SS-31 revirtió la disfunción mitocondrial, redujo las ROS, restauró la actividad de SOD, disminuyó la liberación de citocromo c y atenuó la muerte celular neuronal y el daño al ADN. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30224944/
-
Mejora la Función Cardíaca y la Eficiencia Mitocondrial – En un modelo murino del síndrome de Barth (defecto de cardiolipina), SS-31 mejoró la respiración mitocondrial cardíaca, la organización de supercomplejos y alivió la disfunción a pesar de no haber cambios en el contenido total de cardiolipina. https://www.nature.com/articles/s41598-022-24231-4
-
Restauración de la Morfología Mitocondrial y Mitofagia – En modelos con defectos estructurales mitocondriales (p. ej., deficiencia de tafazzina), SS-31 ayudó a restaurar la morfología de las crestas, reducir la vacuolización y normalizar los marcadores de mitofagia. https://www.nature.com/articles/s41598-024-64368-y
-
Efectos Cognitivos y Antiinflamatorios en Modelos del SNC – En neuroinflamación inducida por LPS, SS-31 mejoró el potencial de membrana mitocondrial, preservó los niveles de ATP, redujo la apoptosis y previno el deterioro de la memoria. https://jneuroinflammation.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12974-019-1627-9
-
Mejora de la Bioenergética en Modelos Musculoesqueléticos y Metabólicos – Estudios en curso indican que SS-31 puede revertir la disfunción mitocondrial en contextos de enfermedad muscular y metabólica. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214031X25000592
Beneficios y Aplicaciones Clave en la Investigación
-
Estabilización Mitocondrial y Protección Estructural: Se une específicamente a la cardiolipina en la membrana mitocondrial interna, manteniendo la integridad de la membrana, curvatura y eficiencia del transporte electrónico bajo estrés oxidativo.
-
Reducción del Daño Oxidativo: Captura directamente las ROS mitocondriales y previene la peroxidación lipídica, reduciendo el daño oxidativo sin afectar la señalización redox normal.
-
Mejora de la Bioenergética y Producción de ATP: Mejora la función de la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP, aumentando la eficiencia mitocondrial general en tejidos cardíacos, neuronales y musculares.
-
Efectos Neuroprotectores y Cognitivos: Preserva la viabilidad neuronal, potencial mitocondrial y rendimiento de la memoria en modelos de lesión cerebral traumática y neuroinflamación.
-
Actividad Cardioprotectora y Mioprotectora: Mejora la contractilidad cardíaca, organización de supercomplejos y capacidad energética muscular mientras reduce los marcadores de disfunción mitocondrial.
-
Restauración de la Morfología Mitocondrial y Mitofagia: Revierte el daño estructural en las crestas, reduce la vacuolización y normaliza las vías de mitofagia asociadas con el envejecimiento mitocondrial.
-
Aplicaciones en Investigación del Envejecimiento, Metabolismo y Degeneración: Proporciona un compuesto modelo dirigido para explorar el control de calidad mitocondrial, la homeostasis redox, el metabolismo energético y el deterioro orgánico relacionado con la edad.
Presentación y Manejo
- Forma: Suministrado como péptido liofilizado en vial estéril.
- Reconstitución: Usar agua bacteriostática o procaína al 2%; agitar suavemente (no agitar vigorosamente).
- Almacenamiento: Conservar a –20 °C, protegido de la luz y la humedad. Después de la reconstitución, usar según protocolos de investigación y manejar en condiciones estériles.
Uso previsto
Solo para fines de investigación. Debe manejarse de acuerdo con los protocolos institucionales y las directrices éticas.